
Elaboración de Páginas WEB.
Parcial 1. Utilizar los elementos fundamentales de diseño, Diseñar una página web con un software de aplicación, Publicar páginas web.
Evaluación diagnóstica.
Actividad 1.- Interpreta el diseño.
¿Qué es el Teorías del Diseño?
La teoría del diseño marca las pautas y las bases del diseño gráfico. Tener unos conocimientos sólidos sobre todos los aspectos relacionados con el diseño gráfico determinará, junto con la creatividad del diseñador, la calidad de los diseños realizados por él mismo.
Lo que se diseña es un modelo, no una pieza, y éste ha de servir para orientar a otras personas en lo que van a diseñar técnicamente, ayudar a dar forma a cosas concretas; la conexión entre el modo de diseño y la conformación, concreción, es generalmente; retórica y comunicación.
Entender el diseño es comprender cómo podemos realizar algo, a partir de representaciones
inmateriales y generales. El concepto de una teoría del diseño conlleva una dificultad; no es posible hablar de una teoría del diseño que no abarque el diseño de su propia teoría.
Creemos a menudo que las teorías son abstractas y generales, pero una teoría se patentiza mediante descripciones concretas hechas en palabras concretas, palabras concretas que, no obstante, refieren a lo abstracto y general. Una teoría trata de lo abstracto general pero ella misma está constituida por formulaciones lingüística concretas. Toda formulación de una teoría del diseño es un ejemplo concreto de diseño de una teoría. Una teoría del diseño que no advierte el diseño de una teoría del diseño deja de ser una teoría "crítica " del diseño, aun cuando abarque más que el mero Diseño Gráfico, Diseño Web, Diseño Multimedia u otro tipo específico.
Una teoría del diseño tiene que tomar en cuenta como se conforma la propia teoría del diseño, es decir tiene que ser un "conocimiento mediante la acción " es en ésta, la más reflexiva de las teorías, donde el diseño puede mostrarnos más clara e incontaminadamente lo que es el diseño.
Todo diseño es una actividad que consiste en "dar expresión "a una forma concebida inmaterialmente. Una "teoría"da expresión sistemática de palabra y siguiendo ciertas reglas
formales a lo que podemos saber acerca de algo. Una "teoría del diseño "expresa por consiguiente en palabras lo que podemos saber sobre el diseño en general. La construcción teórica es una forma de diseño en el que las palabras se utilizan como material y en el que se siguen ciertas reglas mentales.
La teoría del diseño es como una teoría invertida del conocimiento. Mientras que la teoría del conocimiento es una teoría de cómo es percibida y entendida la realidad y de cómo se adecuan nuestras ideas con la realidad externa, la teoría del diseño es una teoría de cómo la realidad es producida y cómo las ideas y la expresión pueden dar forma a una realidad externa distinta.
Funciones del Diseño.
Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de suite (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems) es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. Su principal competidor es Microsoft Expresión Web y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. Hasta la versión MX, fue
duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido para Internet Explorer y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes.Studio 8, con las cinco herramientas más vanguardistas del sector, es una versión definitiva de la Web, que le ofrece en un sólo producto todo lo que necesita para diseñar, desarrollar y mantener sitios. La historia de Studio está muy relacionada con la de Dreamweaver, dado que Dreamweaver es el embrión del flujo de trabajo de Studio, ya que es donde los medios dinámicos creados con Macromedia Flash y las imágenes optimizadas de Fireworks se fusionan con fuentes de datos HTML y "back-end" para desarrollar la plena experiencia de usuario final.
Protocolos y lenguajes.
Un servidor web o servidor HTTP:
Es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se utiliza el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI.
HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto).
Es el método más común de intercambio de
información en la worldwide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas
web a un ordenador. Un servidor web opera mediante el protocolo HTTP, de la
capa de aplicación del Modelo OSI. Al protocolo HTTP se le asigna habitualmente
el puerto TCP 80. Las peticiones al servidor suelen realizarse mediante HTTP
utilizando el método de petición GET en el que el recurso se solicita a través
de la url al servidor web.
GET /index.html HTTP/1.1 HOST: www.host.com
En la barra de URL de un navegador cualquiera la petición anterior sería análoga a la siguiente dirección Web:
www.host.com/index.html
Todas las páginas web están escritas en lenguaje de hypertexto (hyper-textmarkuplanguage (HTML)), por lo que el hipertexto es el contenido de las páginas web.
El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores).
Hay una versión de http para la transferencia segura de información llamada https que puede utilizar cualquier método de cifrado siempre que sea entendido tanto por el servidor como por el cliente.
HTML:
Siglas de HyperTextMarkupLanguage («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIMEtext/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).
El HTML Dinámico o DHTML (del inglés Dynamic HTML). Designa el conjunto de técnicas que permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de lenguaje HTML estático, un lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en cascada (CSS) y la jerarquía de objetos de un DOM.
Una página de mi libro HTML Dinámico es cualquier página web en la que los scripts en el lado del cliente cambian el HTML del documento, después de que éste haya cargado completamente, lo cual afecta a la apariencia y las funciones de los objetos de la página. La característica dinámica del DHTML, por tanto, es la forma en que la página interactúa con el usuario cuando la está viendo, siendo la página la misma para todos los usuarios.
En contraste, el término más general "página web dinámica" lo usamos para referirnos a alguna página específica que es generada de manera diferente para cada usuario, en cada recarga de la página o por valores específicos de variables de entorno. Este término no debe ser confundido con DHTML. Estas páginas dinámicas son el resultado bien de la ejecución de un programa en algún tipo de lenguaje de programación en el servidor de la página web (como por ejemplo ASP.NET, PHP o Perl), el cual genera la página antes de enviarla al cliente, o bien de la ejecución en la parte cliente de un código que crea la página completa antes de que el programa cliente (usualmente, un navegador) la visualice.
Active Server Pages (ASP):
También conocido como ASP clásico, es una tecnología de Microsoft del tipo "lado del servidor" para páginas web generadas dinámicamente, que ha sido comercializada como un anexo a Internet InformationServices (IIS).
La tecnología ASP está estrechamente relacionada con el modelo tecnológico y de negocio de su fabricante. Intenta ser solución para un modelo de programación rápida ya que "programar en ASP es como programar en Visual Basic y C#", por supuesto con muchas limitaciones y algunas ventajas específicas en entornos web.
JavaScript:
Es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándarECMAScript. Se define como orientado a objetos,basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.
Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas, aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo, en documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamentewidgets es también significativo.
JavaScript se diseñó con una sintaxis similar al C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo, Java y JavaScript no están relacionados y tienen semánticas y propósitos diferentes.
Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una implementación del DocumentObjectModel (DOM). Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor. JavaScript se interpreta en el agente de usuario, al mismo tiempo que las sentencias van descargándose junto con el código HTML
Archivo adjunto de la información.
Secuencia de practicas. "Instrucciones"
Parcial # 2 y 3 Estructura de una página WEB.
Archivo adjunto para empezar a comprender la estructura básica de mi primera página WEB.